Constituida en el año 2015, por egresados de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Social Raee surgió con el propósito de mitigar la contaminación por los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), excedentes industrial y residuos especiales, retornando el valor residual de los residuos a sus clientes, educar y ofrecer soluciones en consultoría.
A través de su gestión, trata de buscar el máximo aprovechamiento post-consumo de los residuos con estrategias que beneficien a la sociedad, la máxima valorización posible de los materiales y la correcta disposición final de las fracciones peligrosas que componen los RAEE.
SOCIAL RAEE realiza procesos de extracción minuciosa, sin destruir o dañar componentes electromecánicos (motores eléctricos, disipadores) y dispositivos eléctricos (interruptores, luces led, cables, transformadores, fuentes de poder, entre otros), los cuales son aprovechados como insumos para la educación en robótica de niños y jóvenes en colegios y universidades.
La empresa, cuenta además con el programa DEVUELVE TECNOLOGÍA-RESTAURA TU HUELLA, donde se asigna un valor económico a algunos materiales, mezclas de materiales y equipos eléctricos y electrónicos, el cual se destina para la siembra de árboles.
Colombia ya cuenta con una política pública de Raee, Ley 1672, en vigencia desde febrero del 2019
En Colombia se generan 275.000 toneladas/año de RAEE (5,3 kg/habitante) con un crecimiento anual del 5%, de alta peligrosidad para el medio ambiente si no se manejan de manera adecuada. Por esta razón es importante para Social Raee crear una cultura para la preservación de medio ambiente, una industria con procesos sostenibles, cumplir con la normatividad vigente y con las certificaciones requeridas por los corporativos de las empresas en las cuales brindan sus servicios.
Si le interesa invertir en esta gran iniciativa puede contactar a maria.reyes@core-business.com.co